Descripción
PANTALONES MILTEC BDU TIGER STRIPE VIETNAM.
El camuflaje Tiger Stripe, reconocido por sus patrones de rayas que imitan las de un tigre, fue desarrollado para su uso durante la guerra de Vietnam. Este tipo de camuflaje, que surgió a finales de los años 60, fue adoptado por fuerzas especiales estadounidenses y otras unidades militares para operaciones en entornos selváticos densos.
- El Tiger Stripe se inspiró en el patrón de camuflaje francés “Tenue du Leopard” o “Lizard” de la década de 1950, y su nombre se debe a su parecido con las rayas de un tigre.
- Se caracteriza por líneas finas y onduladas en colores verde y marrón, con pinceladas más anchas en negro sobre un fondo más claro, generalmente oliva o caqui.
- Aunque nunca fue un patrón oficial en los Estados Unidos, su efectividad en la jungla lo hizo popular entre las fuerzas especiales, incluyendo a los Navy SEALs y los Boinas Verdes.
- El camuflaje Tiger Stripe fue ampliamente utilizado por las Fuerzas Armadas de Vietnam del Sur y luego adoptado por unidades de operaciones especiales estadounidenses, como las fuerzas de reconocimiento y los equipos de Boinas Verdes.
- Su diseño se adaptaba bien a la luz moteada y sombras de los bosques tropicales, lo que lo hacía eficaz para operaciones en la jungla.
- A pesar de que su uso ha disminuido con el tiempo, algunas fuerzas especiales aún lo emplean en operaciones específicas, destacando su durabilidad y efectividad en ciertos entornos.
- Existen diferentes variaciones del patrón Tiger Stripe, algunas con tonos más verdes y otras con tonos más marrones, adaptándose a las diferentes condiciones de la jungla.
- Algunos modelos fueron diseñados para zonas específicas, como el Delta/ERDL, pensado para operar en el Delta del Mekong.








